Jornada Administradores: modernización y eficiencia inspectorial

Unificar criterios, analizar desafíos y proyectar el futuro de la gestión económico-financiera de la Congregación Salesiana en Chile son los objetivos de la Jornada de Administradores de colegios salesianos de Chile. 

El encuentro, que se realiza en la Casa Inspectorial, reúne a los responsables de la administración de las diversas obras salesianas del país.

La jornada comenzó con la presentación del equipo de administración y de los participantes, destacándose la futura incorporación a estas reuniones de la administradora de la Casa de Salud, contador del Teologado y administradora del Centro de Espiritualidad de Lo Cañas. 

Andrés Berríos, Jefe de Administración y Finanzas de la Congregación, dio la bienvenida a los asistentes y delineó los principales ejes del encuentro. "Estamos en proceso de cambios que requieren algunas modernizaciones", señaló, invitando a "generar un círculo virtuoso, escucharnos y sacar conclusiones".

El programa de la jornada aborda temas cruciales para la administración salesiana. Durante el primer día, se tratarán los requerimientos de gestión económico-financiera y la normativa IFRS, a cargo del propio Andrés Berríos. 

Posteriormente, Kristhel Peralta, jefa del departamento de contabilidad, presentó el informe de procesos declarativos 2024, balance y cierre del mismo año, y presupuesto Qbiz para 2025. 

Por la tarde, Karen Henríquez, Jefa de Recursos Humanos expuso sobre la centralización de remuneraciones y mejoras al proceso y software Qbiz, mientras que Vania Escobar, responsable de CEPRODE realizó un diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) y abordó la franquicia tributaria Sence y cursos disponibles.

El viernes 23 de mayo, la jornada inició con la Eucaristía presidida por el P. Néstor Muñoz, Ecónomo Inspectorial. 

Durante su homilía el P. Néstor destacó la lectura de San Juan, que habla sobre la amistad. "Hoy día el Señor nos regala en la lectura de San Juan un texto bastante significativo porque nos habla justamente de la amistad”.

Subrayó que el propósito de su trabajo tiene un fin trascendente: "Porque administramos no para nosotros, sino que para aquellos niños, jóvenes que necesitan y que se están educando".

Durante la jornada del viernes, Manuel Catalán, del Departamento de Educación, tratará la normativa PIE y Cristian Valdivia presentará el proyecto de modernización y eficiencia inspectorial. 

Elizabeth Vivanco expondrá sobre la OPDI y la respuesta ante emergencias SDB, y Sebastián Ossandón detallará el programa nacional de prevención de riesgos 2025-2026, la inclusión laboral y proyecciones en gestión preventiva.

Finalmente, Viviana Martínez abordará la jornada laboral (art. 22) y los contratos.

Andrés Berríos enfatizó la importancia de estos encuentros para "estar informados de estos cambios y estar a la altura de estos cambios". Subrayó que, si bien la Congregación no tiene una mirada primordialmente comercial, la modernización y eficiencia en la gestión son fundamentales.

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1