Diálogos: jóvenes y alcalde Vodanovic analizan el rol de la política e Iglesia en Chile

El ciclo “Día-Logos”, iniciativa de la Pastoral Juvenil Salesiana que busca crear espacios de reflexión sobre temáticas contingentes, inició su primer encuentro “Desafíos actuales de la política en Chile”, con la participación del Alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, hoy, viernes 1 de agosto. 

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil, P. David Rivera, quien destacó la urgencia de generar estas instancias. 

“Nosotros y ustedes también, me imagino, se preguntaban cuáles son los espacios físicos, intelectuales, que existen para hablar de iglesia y temas muy atingentes, como en este caso, la política”.

Describió el ciclo como un “espacio abierto, como una especie de ágora, donde podemos compartir lo que pensamos y sentimos, siempre en pos del mayor bien de la humanidad”.

En su exposición central, el alcalde Tomás Vodanovic se refirió al papel fundamental que tanto la juventud como la Iglesia Católica tienen en la sociedad. 

“A mí me tocó ser parte de una juventud muy crítica, cuestionadora, movilizada, activa, y hoy día uno no ve eso”. Sin embargo, reafirmó la importancia histórica de su rol: “La juventud siempre, históricamente, ha cumplido un rol de cuestionar, de movilizar, de idealizar lo que es posible en una sociedad y de remover un poquito y remecer el entorno”.

Asimismo, el alcalde abordó el rol de la Iglesia Católica, reconociendo que su voz sigue siendo crucial como un faro moral en un contexto de creciente individualismo. “Necesitamos o requerimos ese referente moral que tuvimos por mucho tiempo”, afirmó.

Vodanovic lamentó la pérdida de empatía en el debate público actual, destacando que la Iglesia puede ayudar a recuperarla. “Hemos perdido un poco la compasión de entender al otro como un humano con igual dignidad, con iguales derechos, que requiere nuestra solidaridad y compromiso”, reflexionó, añadiendo que muchas de sus propias inquietudes sociales nacieron de las reflexiones que venían de la Iglesia durante su etapa escolar.

El encuentro concluyó con un animado diálogo entre el alcalde y los jóvenes asistentes, quienes a través de la sección "La calle pregunta" pudieron plantear sus inquietudes y visiones sobre el futuro del país.

El exitoso inicio de “Día-Logos” deja altas expectativas para su segunda jornada, que se centrará en el “Pensamiento social de la Iglesia y su aporte en tiempos de elecciones”. Este encuentro contará con la presencia del Arzobispo de Santiago, Mons. Fernando Chomalí, y se realizará el próximo viernes 26 de septiembre.

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1