Salesianos Valparaíso vivió una jornada significativa de proyección personal y orientación vocacional, a través de la Feria Vocacional 2025, que se realizó el pasado martes 27 de mayo.
La instancia reunió a diversas instituciones de educación superior y fuerzas armadas en el Salón de Honor, con el objetivo de acompañar y guiar a nuestros estudiantes de Tercero y Cuarto Medio en la importante etapa de decidir su camino de continuidad académica y profesional.
Este evento, organizado por el Área de Orientación, dependiente del Área de Apoyo del colegio, ofreció a los jóvenes un espacio cercano, directo y dinámico en el que conversaron con representantes de prestigiosas universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales, preuniversitarios y ramas de las Fuerzas Armadas, quienes presentaron sus propuestas formativas, requisitos de ingreso y oportunidades de desarrollo.
Entre las instituciones que se hicieron presentes estuvieron:
- 
Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) 
- 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) 
- 
Universidad de Valparaíso (UV) 
- 
Universidad Adolfo Ibáñez 
- 
Universidad de Las Américas (UDLA) 
- 
Universidad de Playa Ancha (UPLA) 
- 
INACAP 
- 
DUOC UC 
- 
Universidad Viña del Mar (UVM) 
- 
Centro de Formación Técnica Estatal de Valparaíso 
- 
Santo Tomás 
- 
Preuniversitario Pedro de Valdivia 
- 
Ejército de Chile 
- 
Armada de Chile 
- 
Fuerza Aérea de Chile (FACh) 
Esta diversidad de opciones permitió a los estudiantes visualizar múltiples caminos posibles, conectando sus talentos, intereses y sueños con una formación académica sólida y de calidad. La actividad también responde a la misión salesiana de acompañar con esperanza a cada joven, ayudándole a descubrir su proyecto de vida y su vocación al servicio de los demás, como lo soñaba Don Bosco.
“Aquí, cada paso que dan nuestros estudiantes está acompañado, guiado y alentado. No se trata solo de elegir una carrera, sino de descubrir quiénes están llamados a ser”, expresaron desde el equipo organizador.
Además del recorrido por los stands, los alumnos valoraron la posibilidad de resolver dudas, conocer nuevas alternativas académicas y proyectar su formación más allá de las aulas, con sentido y propósito. La participación entusiasta de los estudiantes y calidad de las instituciones participantes dan cuenta del compromiso del colegio salesiano por seguir entregando espacios formativos concretos, actualizados y pertinentes a las necesidades e intereses del mundo juvenil actual.