
Colegio Don Bosco Antofagasta: Matrícula mixta 2026
22 Julio 2025

Parroquia Santa Ana de Talca celebra 70 años
17 Julio 2025
Durante julio, madres, padres y apoderados de Enseñanza Media del Liceo Manuel Arriarán Barros (LAB) participaron en dos valiosas instancias formativas, organizadas por el Departamento de Apoyo del colegio. Las jornadas abordaron temas claves como la prevención del consumo de sustancias y la comunicación en la era digital, entregando herramientas para fortalecer la convivencia y acompañamiento familiar.
La primera jornada se realizó el jueves 10 de julio en el gimnasio del establecimiento, convocando a las familias desde 7° Básico hasta II° Medio en torno a la temática “Prevención del consumo de alcohol y drogas”. La actividad fue desarrollada junto al programa SENDA Interviene de la comuna de La Cisterna, con el objetivo de fortalecer el rol preventivo de las familias en la formación de sus hijos e hijas.
Deyanira Úbeda, psicóloga encargada del área de parentalidad del programa SENDA Interviene, destacó la importancia de estas iniciativas:
“Este conversatorio-taller viene a complementar las herramientas que hemos entregado a las familias del LAB en distintos encuentros realizados en el último tiempo, poniendo énfasis en el involucramiento parental como un elemento clave en la formación de nuestros niños y jóvenes”, señaló.
Posteriormente, el jueves 17 de julio, las familias se reunieron en el Teatro Valdocco del LAB para participar en la charla “Comunicación afectiva en la era digital”, impartida por el salesiano sacerdote P. Erick Oñate, Doctor en Ciencias Sociales y Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil de la UCSH.
“Hoy más que nunca es fundamental abrir espacios de diálogo con las familias. La evidencia es clara: la sobreexposición a redes sociales y contenidos digitales está afectando profundamente la salud mental y emocional de niños, niñas y adolescentes. Por eso es clave promover un uso responsable de la tecnología, fomentar la autonomía y recuperar los espacios de juego, encuentro y comunicación en el mundo real”, afirmó el P. Erick Oñate.