Avanza el Sínodo con mesas de diálogo y votación

En un ambiente de profunda reflexión espiritual y activa participación, el Sínodo Nacional Salesiano continuó este 16 de mayo su segundo día de trabajo, enfocado en discernir y validar las propuestas que se convertirán en las prioridades de la Pastoral Juvenil, Familiar y Vocacional en el país. 

La jornada estuvo marcada por la presentación de síntesis de las propuestas trabajadas, el diálogo en mesas y votación de las mismas.

La mañana se inició con la Eucaristía presidida por el salesiano sacerdote P. Marcelo Rojas, quien en su homilía invitó a los participantes a contemplar la santidad como un llamado de Dios inherente a la misión salesiana. 

“Muchas veces con la juventud uno dice, no estoy preparado. ¿Cómo yo? ¿Cómo voy a ser animador de tal comunidad?, ¿Cómo me han elegido coordinador de colonias?, ¿Cómo voy a ser catequista?. Pero no estamos solos. Estamos invitados por el Señor a asumir esa misión”.

“La invitación que nos hace el Señor está enfocada hacia la santidad. Y creo que los salesianos en eso hemos logrado transmitir un mensaje muy claro. La santidad es posible”.

“Vemos nuestros santos salesianos, jóvenes, adultos, hombres, mujeres, que no hacían cosas extraordinarias, sino que cosas sencillas de lo cotidiano fueron transformando sus vidas, añadió. 

La metodología del día incluyó la presentación detallada de los acentos y focos de atención de cada propuesta, seguida de un proceso de validación y votación de la asamblea, utilizando herramientas digitales para agilizar el proceso y asegurar la participación de todos.

Las propuestas clave emanadas del trabajo previo, que fueron ratificadas por el 75% de la asamblea son: 

  • Evangelización y vivencia de la fe en los jóvenes

  • Acompañamiento vocacional y sentido de la vida

  • Espiritualidad salesiana e identidad carismática

  • Compromiso social y misión iglesia en salida

  • Pastoral familiar e integración de la familia en la comunidad

Macarena González, de 19 años, asesora de la pastoral juvenil en la parroquia Santuario María Auxiliadora de Punta Arenas, compartió su experiencia.

"Es interesante ver cómo un apoderado de un colegio ve distinto a lo que uno ve como joven de parroquia, o como un sacerdote". 

Sus expectativas para el Sínodo son "seguir compartiendo y enriquecernos de la sabiduría del resto y compartir las vivencias, porque al final somos una misma Inspectoría, pero con realidades completamente distintas".

El trabajo de la tarde se centrará en la jerarquización de las prioridades de la más importante y urgente y ¿por qué? y una segunda votación que ratifique la misma. 

La Asamblea del Sínodo Nacional Salesiano concluirá mañana sábado con una tercera votación, diálogo sobre las propuestas de opciones locales y la Eucaristía, que se transmitirá en vivo por el canal de youtube de Salesianos Chile a las 13.00 hrs. 

Revisa las fotos del día AQUÍ 

Sínodo Nacional Salesiano - Día 2

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile 

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1